Especialistas en

Mantenimiento de Tableros Eléctricos

Instalación, certificación y más...

Servicios

0

Ejecutados

Empresas

0

Protegidas

Residencias

0

Seguras

Protección

0%

Garantizada

tableros eléctricos

¿En qué consiste?

El mantenimiento preventivo de un tablero eléctrico consiste en una serie de actividades y procedimientos planificados para asegurar que el sistema funcione de manera segura, eficiente y confiable. Estas actividades están diseñadas para identificar y corregir problemas antes de que causen fallos mayores. A continuación, se describen las principales tareas involucradas en el mantenimiento preventivo de un tablero eléctrico:

  • Inspección visual
  • Limpieza
  • Verificación de conexiones
  • Pruebas de funcionamiento
  • Certificado de mantenimiento preventivo

TE GARANTIZAMOS

garantía de tableros eléctricos

Tecnología avanzada: Contamos con equipos de medición modernos para la ejecución de nuestros servicios de tableros eléctricos.

Seguridad y Salud Ocupacional: Priorizamos la integridad y protección de nuestros clientes, colaboradores y del medio ambiente.

Calidad y Experiencia: Utilizamos productos de alta calidad, contamos con más de 08 años de experiencia ejecutando servicios del rubro eléctrico general.

Precios accesibles: Ofrecemos los mejores precios del mercado. Te ayudamos a optimizar recursos y te acompañamos en tu crecimiento.

mantenimiento tablero eléctrico

Mantenimiento de Tableros Eléctricos

El mantenimiento preventivo de los tableros eléctricos no solo asegura el buen funcionamiento del sistema, sino que también contribuye a la seguridad, eficiencia energética y cumplimiento normativo. Invertir en este tipo de mantenimiento es esencial para proteger tu instalación y maximizar su rendimiento. as inspecciones y el cuidado regular previenen el desgaste prematuro y ayudan a mantener los equipos en buen estado, lo que puede retrasar la necesidad de reemplazos costosos y prolongar la vida útil de la instalación. Se recomienda que los mantenimientos preventivos se realicen anualmente.

Ver más

¿Necesitas un servicio de mantenimiento de pozo a tierra confiable?

Confían en Nosotros

andahuasi
cip
deltron
ministerio de cultura
dp world
johnny rockets
essalud
electro peru
gruas
volcafe
yale peru
donde walter
h e parts international
mall aventura callao
andahuasi
cip
deltron
ministerio de cultura
dp world
johnny rockets
essalud
electro peru
gruas
volcafe
yale peru
donde walter
h e parts international
mall aventura callao

Preguntas Frecuentes

El mantenimiento preventivo es crucial para garantizar la seguridad, eficiencia y confiabilidad del sistema eléctrico. Ayuda a prevenir fallos, reducir riesgos de incendios, prolongar la vida útil de los componentes y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.

La frecuencia del mantenimiento puede variar según el tipo de instalación y las recomendaciones del fabricante, pero generalmente se recomienda realizar inspecciones y mantenimiento preventivo al menos una vez al año. En entornos industriales o críticos, puede ser necesario un mantenimiento más frecuente, como cada seis meses.

Una inspección visual debe incluir la revisión de signos de desgaste, corrosión, acumulación de polvo o suciedad, daños físicos, y verificar que todas las etiquetas y señales estén presentes y legibles.

Las herramientas y equipos comunes incluyen destornilladores, llaves, medidores de voltaje y corriente, pinzas amperimétricas, termómetros infrarrojos, equipos de limpieza adecuados y equipo de protección personal (EPP) como guantes y gafas de seguridad.

Los signos pueden incluir ruidos inusuales, sobrecalentamiento, olores a quemado, disparo frecuente de interruptores, luces intermitentes o fluctuantes, y cualquier evidencia de desgaste físico o daño en los componentes.

No, por seguridad, siempre es recomendable cortar la energía antes de realizar cualquier mantenimiento en un tablero eléctrico. Trabajar con componentes energizados puede ser extremadamente peligroso y aumentar el riesgo de electrocución.

Los componentes más propensos a fallar incluyen interruptores automáticos, fusibles, conexiones y cables, barras de distribución, y dispositivos de control como relés y contactores.

El mantenimiento regular ayuda a asegurar que todos los componentes funcionen de manera óptima, lo que puede reducir las pérdidas de energía. Identificar y corregir problemas de calidad de energía, como armónicos y desequilibrios de carga, también puede mejorar la eficiencia energética.

Las regulaciones y normas varían según el país, pero comúnmente incluyen estándares como el Código Eléctrico Nacional (NEC) en Estados Unidos, las normas de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), y las directrices de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA).

Las regulaciones y normas varían según el país, pero comúnmente incluyen estándares como el Código Eléctrico Nacional (NEC) en Estados Unidos, las normas de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), y las directrices de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA).

Las regulaciones y normas varían según el país, pero comúnmente incluyen estándares como el Código Eléctrico Nacional (NEC) en Estados Unidos, las normas de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), y las directrices de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA).