Especialistas en

Instalación de Pozos a Tierra

Servicio a todo costo, puesta a tierra con cemento conductivo, certificación y más...

Pozos a tierra

0

intervenidos

Empresas

0

Protegidas

Residencias

0

Seguras

Protección

0%

Garantizada

instalación de pozos a tierra

Instalación de Sistema de Puesta a tierra

En nuestra empresa especializada en servicios eléctricos y de pozos a tierra, ofrecemos la instalación profesional de sistemas de puesta a tierra con cemento conductivo. Este servicio es fundamental para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas.

En Proyecto Sanej, no solo instalamos pozos a tierra, ¡aseguramos tu tranquilidad! Usamos tecnología moderna, materiales de calidad y ofrecemos precios competitivos. Además, emitimos certificados válidos ante INDECI para tu completa seguridad.

Solicita tu cotización gratuita

¿Por qué elegirnos?

garantía instalación pozo a tierra
  • Seguridad Garantizada: Protegemos a personas y equipos contra descargas eléctricas con máxima eficiencia.
  • Durabilidad Superior: Instalaciones confiables y resistentes, incluso en ambientes desafiantes.
  • Cumplimiento Total: Soluciones alineadas con las normativas locales de seguridad.
  • Ahorro Inteligente: Menos mantenimiento, más ahorro a largo plazo.

¡Confía en nosotros para una protección eléctrica sin compromisos!

NUESTROS SERVICIOS

pozos a tierra

Especialistas en

Pozos a Tierra

Los pozos a tierra protegen a las personas de descargas y accidentes eléctricos, evita daños en equipos eléctricos y electrónicos por fallas en el sistema y asegura que las instalaciones eléctricas cumplan con las normativas y estándares de seguridad vigentes.

Ver más
mantenimiento de pozo a tierra

Especialistas en

Mantenimiento de Pozo a Tierra

Ejecutamos servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de pozos a tierra para asegurar la máxima protección y eficiencia de sus sistemas eléctricos. Nuestros expertos utilizan tecnología avanzada; además, contamos con los mejores precios del mercado.

Ver más
medición de pozo a tierra

Protocolo certificado de

Medición de Pozo a Tierra

Expertos en servicios de certificación de pozos a tierra, cumplimos la normativa. Ofrecemos evaluaciones y soluciones confiables para asegurar la eficiencia y protección de sus instalaciones. Nuestros certificados son válidos para INDECI y cualquier institución.

Ver más
rehabilitación de pozo a tierra

Especialistas en

Rehabilitación de Pozo a Tierra

Especialistas en rehabiltación de pozos a tierra, ofrecemos soluciones eficaces para restaurar la funcionalidad y seguridad de sus sistemas eléctricos. Nuestro equipo profesional garantiza un servicio de calidad con tecnología y a un precio accesible.

Ver más
aterramiento de equipos eléctricos

Aterramiento de

equipos eléctricos

El aterramiento de equipos eléctricos es fundamental para la seguridad y la eficiencia energética. Como una empresa especializada en servicios de pozos a tierra, entendemos la importancia de asegurar a nuestros clientes con sistemas eléctricos confiables y seguros.

Ver más
reconstrucción de pozo a tierra

Especialistas en

Reconstrucción de Pozo a Tierra

Ofrecemos un servicio integral de reconstrucción de pozos a tierra. Este servicio es esencial para restaurar sistemas de puesta a tierra que han llegado al final de su vida útil garantizando la seguridad de sus instalaciones eléctricas.

Ver más

¿Necesitas un servicio de mantenimiento de pozo a tierra confiable?

Confían en Nosotros

andahuasi
cip
deltron
ministerio de cultura
dp world
johnny rockets
essalud
electro peru
gruas
volcafe
yale peru
donde walter
h e parts international
mall aventura callao
andahuasi
cip
deltron
ministerio de cultura
dp world
johnny rockets
essalud
electro peru
gruas
volcafe
yale peru
donde walter
h e parts international
mall aventura callao

Preguntas Frecuentes

Un pozo a tierra es un sistema que permite la dispersión segura de corriente eléctrica hacia la tierra. Es fundamental para la protección contra descargas eléctricas y la estabilización de voltajes.

Es esencial para la seguridad de personas y equipos. Un pozo a tierra adecuado protege contra descargas eléctricas, reduce el riesgo de incendios eléctricos y asegura el funcionamiento correcto de equipos eléctricos y electrónicos.

Generalmente, se recomienda una inspección anual para asegurarse de que el sistema de puesta a tierra esté funcionando correctamente. Sin embargo, la frecuencia puede variar según el tipo de instalación y los equipos que necesite proteger.

Factores como la composición del suelo, la humedad, la temperatura y la profundidad del electrodo de tierra pueden afectar la resistencia de un pozo a tierra. Suelo seco o rocoso, por ejemplo, puede aumentar la resistencia.

Con un mantenimiento adecuado, un pozo a tierra puede durar varias décadas. Sin embargo, es importante realizar inspecciones y mantenimiento anualmente para asegurar su efectividad y alargar su tiempo de vida.

El mantenimiento debe incluir la inspección de conexiones, medición de la resistencia de tierra, cambio de conector(es), tratamiento de terreno, hidratación y señalización. También es importante revisar visualmente los componentes y asegurarse de que no estén corroídos o dañados.

Si la resistencia es demasiado alta, el pozo a tierra no será efectivo en disipar la corriente eléctrica, lo que puede resultar en un mayor riesgo de descargas eléctricas y daños a los equipos. En tal caso, se deben tomar medidas correctivas como añadir más electrodos o mejorar el suelo alrededor del pozo.

Sí, pero la técnica y los materiales pueden variar. En suelos de alta resistividad, puede ser necesario utilizar múltiples electrodos, agentes de mejoramiento del suelo o técnicas especiales de instalación.

Si es posible realizar el mantenimiento preventivo, siempre y cuando el ohmiaje actual del pozo a tierra sea óptimo y el electrodo y el cable de salida se encuentre en correcto estado.

La Sección 060-712 del Código Nacional de Electricidad - Utilización (CNE-U) en Perú aborda los requisitos para la pozos a tierra y el equipotencializado de instalaciones eléctricas. Las principales recomendaciones son las siguientes: Utilizar equipos medidores calibrados, mantener documentación actualizada y validar la información con un especialista.