¿Quieres aprender todo sobre la instalación de pozo a
tierra?
La instalación de un pozo a tierra es un paso crucial para garantizar la
seguridad eléctrica en
cualquier hogar, empresa o instalación eléctrica. Si estás interesado en aprender todo sobre
este proceso, ¡has
llegado al lugar indicado! En este artículo, desglosaremos qué es un pozo a tierra, su
importancia y los pasos
necesarios para su instalación.
La instalación de un pozo a tierra es esencial para garantizar la
seguridad eléctrica en hogares
e instalaciones en Perú. A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo realizar
esta instalación de
manera efectiva.
Pasos por seguir para instalar una puesta a tierra
- Evaluación del sitio
Antes de comenzar la instalación, es fundamental realizar una evaluación del sitio:
- Ubicación: Busca un lugar donde el suelo tenga buena conductividad,
alejado de estructuras
metálicas, árboles y fuentes de agua.
- Acceso: Asegúrate de que el área sea accesible para la maquinaria o
herramientas que puedas
necesitar.
- No interferencias: Para instalar un pozo a tierra no deben existir
interferencia subterráneas, como
tuberías o tanques subterráneos.
- Selección del tipo de electrodo
En Perú, puedes elegir entre diferentes tipos de electrodos para tu pozo a tierra:
- Varillas de cobre común: Por su durabilidad y resistencia a la
corrosión. Se suelen usar varillas
de 2.4 a 3 metros de longitud.
- Placas metálicas: Ideales para suelos con alta resistividad. Se
colocan horizontalmente y deben
tener un contacto adecuado con el suelo.
- Varilla Copperweld: Está compuesta por un núcleo de acero
recubierto con una capa de cobre, lo que
combina las propiedades mecánicas del acero con la conductividad eléctrica del
cobre.
- Herramientas necesarias
Asegúrate de contar con las herramientas adecuadas:
- Martillo de golpe
- Pala o barreno
- Multímetro para medir resistencia
- Conectores y cinta aislante
- Guantes de protección
- Instalación de la puesta a tierra
- Excavar un hoyo: La profundidad de la excavación va depender de la
técnica utilizada para la
construcción de pozo a tierra.
- Instalar materiales: Se recomienda utilizar bentonita sódica,
tierra de chacra, mejoradores de
suelos, sal industrial, varilla de cobre, conector AB, caja de registro y cable de
salida.
- Recomendaciones: Instalar mejoradores de suelos en la parte
inferior de la instalación del pozo a
tierra y hidratar con 80 litros de agua.
- Conexiones eléctricas
- Conectar el sistema: Utiliza un conductor de cobre o aluminio para
conectar el electrodo al sistema
eléctrico. Asegúrate de que la conexión esté bien apretada y libre de corrosión.
- Utiliza conectores adecuados: Asegúrate de que los conectores sean
compatibles con el material del
conductor y el electrodo.
- Medición de resistencia
Después de completar la instalación, mide la resistencia del pozo a tierra con un
multímetro:
- Valor ideal: La resistencia debe ser menor a 25 ohmios para
servicios generales y menor a 05 para equipos más sensibles. Si el valor es más
alto, es necesario mejorar el contacto del electrodo con el suelo.
- Realiza la prueba: Conecta el telurometro y verifica que la
resistencia esté dentro del rango seguro.
- Documentación
Lleva un registro de la instalación, incluyendo:
- Ubicación del pozo a tierra
- Tipo de electrodo utilizado
- Mediciones de resistencia
- Fecha de la instalación
- Fotografía de prueba
Esto es importante para futuras inspecciones y mantenimientos.